Mostrando entradas con la etiqueta esencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2019

Santayana, fe animal, esencias, inteligencia, materia

Las esencias que revelan mi propio ser son dramáticas y morales,

Es un prejuicio suponer que el espíritu es contaminado por la carne; se engendra ahí; y cuanto más variados sean sus instrumentos y fuentes, más copiosamente se manifestará, y más inconfundiblemente.

La inteligencia, la función más ideal del espíritu, es precisamente su punto de máxima intimidad con la materia, el de más evidente servidumbre a los modos materiales del ser.

La percepción, la inteligencia, el conocimiento, transcriben con exactitud ese modo de ser, profundamente ajeno al reposo en la intuición o al ensueño a la deriva.

No hay dilema alguno en la elección entre fe animal y razón, porque la razón es tan sólo una forma de la fe animal y dialécticamente resulta por completo ininteligible, aunque esté llena de agradable agilidad y confianza, como el trino de los pájaros.

El espíritu, la vigilia de la atención, no podría haber surgido por su propia cuenta; no contiene ninguna tendencia, ningún principio de selección, sino que es una disposición imparcial a conocer.

La intuición expresa la fusión inicial implicada en la respuesta a distancia, como si un emisario fantasmal de las cosas que se acercan hubiera irrumpido, cual heraldo en el salón de audiencias, anunciando su llegada.


George Santayana
Escepticismo y fe animal
Machado Libros 2011